Actualidad
Cómo las pequeñas empresas pueden hacer el cambio a envases más sostenibles sin aumentar costos

El compromiso con la sostenibilidad es cada vez más relevante para los gobiernos europeos y las empresas deben adaptarse rápidamente a los cambios que las nuevas leyes de envases proponen. Sin embargo, muchas pequeñas empresas temen que la transición a envases más ecológicos implique un aumento de sus gastos. Este es un temor lógico, pero no tiene por qué convertirse en realidad si sabemos implementar soluciones de packaging sostenible sin afectar la rentabilidad del negocio.
Beneficios de adoptar envases sostenibles en tu empresa
Estrategias para adoptar envases sostenibles sin aumentar costos
Habiendo dejado claro los conceptos de sostenibilidad en los envases, ya podemos empezar a analizar las diferentes estrategias que las empresas pueden adoptar para reducir los costos en sus envases ecológicos.
Utilizar materiales reciclados y reciclables
Los envases con materiales compostables de origen vegetal están en boca de todos estos últimos años. Los bioplásticos son una alternativa que todavía está en desarrollo, pero a la que ya se le augura un futuro prometedor. Sin embargo, no todas las empresas pueden asumir los costos más elevados que suelen tener este tipo de materiales. De hecho, ni si quiera es necesario que, para que tu negocio sea más ecológico, a partir de ahora tus bolsas sean todas de plástico vegetal.
Optar por envases hechos de materiales reciclados no solo es más económico que comprar plástico virgen y de origen vegetal, sino que además te ahorrarás un porcentaje del impuesto al plástico que se aplica desde 2022 en España. Además, los materiales reciclables con un grosor que permita su reutilización, como este tipo de bolsas, también se adaptan a la normativa vigente y ayudan a reducir costos en la gestión de residuos a largo plazo.
Reducir el tamaño y peso del envase
Diseñar envases más compactos y ligeros ahorra material y además reduce los gastos de almacenamiento y envío. Por ejemplo, estas cestas están hechas de un material con un gramaje ligero y, por su forma, son apilables y fáciles de transportar. Esto reduce la huella de carbono en la distribución de las cestas ¡y también los costes!
Implementar programas de reutilización
Algunas empresas ofrecen sistemas de envases retornables o reutilizables de sus productos a sus clientes. Por ejemplo, fomentar el retorno de las botellas de vidrio a los supermercados a cambio de un ahorro en las próximas compras, ayuda a reducir el costo de la cesta de la compra de las familias, al mismo tiempo que evita que las empresas gasten un dinero considerable cada año en la fabricación de nuevos envases.
Esto requiere una inversión en personal para coordinar la gestión de los envases retornados por los clientes, pero a largo plazo esta primera inversión suele ser menor a la de la compra de nuevos materiales y fabricación de un packaging desde cero. Por supuesto, hay que valorar la situación particular de cada empresa antes de implementar un programa de retorno de envases, pero es una idea que merece la pena considerar.
Aunque si este sistema no te convence, otra manera de ahorrar en envases de un solo uso y fomentar la reutilización entre tus clientes es incentivar a los consumidores para que lleven sus propios envases reutilizables a tu tienda. Esta medida no solo se ajusta a las nuevas normativas promovidas por la Agenda 2030, sino que además te ayudará a gastar menos en packaging.
Menos es más
El diseño del packaging es importante para asegurar su eficacia y hacer brillar tu marca, ¡pero también para reducir sus costes! Es importante poner especial atención a los materiales utilizados y limitarse, siempre que sea posible, al uso de un solo material. Los embalajes monomateriales no solo reducen los costes de producción, sino que también facilitan el reciclaje de los envases; por lo que son una opción muy interesante a tener en cuenta cuando elijas tu packaging sostenible.
Compra a proveedores locales
Puedes elegir el material más ecológico y el diseño más eficiente, pero si tu packaging proviene del otro lado del mundo, toda la huella de carbono que ahorras en la fabricación de tus envases vuelve a aumentar en el transporte. Adquirir envases sostenibles de fabricantes locales es importante porque minimiza la contaminación en el transporte y también sus costos. Además, el apoyo a la economía regional tiene un efecto rebote, enriqueciendo tu país, tu ciudad, tu barrio y, por defecto, tu propio negocio.
Pero las consecuencias positivas de elegir fabricantes y distribuidores locales no repercuten solo en la economía de tu empresa. Elegir un proveedor local también te permite una gestión más eficiente de tu packaging. Las empresas locales están más familiarizadas con el mercado en el que tu negocio se encuentra y su cercanía geográfica permite que puedan adaptarse rápidamente a cualquier cambio o gestión que tu negocio necesite.