Actualidad

Errores comunes en el packaging sostenible y cómo evitarlos

Errores en el packaging sostenible

Muchas empresas cometen errores al implementar el packaging sostenible y, a causa de ellos, este puede acabar siendo tan contaminante o problemático como cualquier otro tipo de packaging. El objetivo de hacer cambios más sostenibles en los envases es reducir la huella ambiental, así que es importante tener en cuenta estos errores más comunes para evitarlos:

No considerar todo el ciclo de vida del material

A menudo se prefieren materiales reciclables sin tener en cuenta su impacto desde la producción hasta la disposición final. Sin embargo, al elegir el packaging, es importante analizar el ciclo de vida completo del material para asegurarse de que realmente reduce la huella ambiental.

Elegir diseños excesivos

Los diseños de envases que incluyen varias capas de embalaje pueden resultar muy vistosos, pero son poco sostenibles, aunque sean biodegradables. Un envase eco es, sobre todo, aquel envase que optimiza al máximo los recursos, ya sea usando solo un tipo de material como priorizando diseños minimalistas y funcionales.

Elegir materiales difíciles de reciclar

Usar combinaciones de materiales que complican el reciclaje es un gran error. Por ejemplo, mezclar partes de un material biodegradables con aluminio o cartón puede causar un problema en la planta de reciclaje, resultando finalmente imposible de procesar. Es preferible elegir un packaging monomaterial y si este material es reciclado, muchísimo mejor. Así no solo facilitas las cosas a los trabajadores de las plantas que manejan los desechos, sino que además te ahorras el impuesto al plástico no reutilizable.

Confundir lo «biodegradable» con lo «compostable»

Estas palabras a menudo se utilizan como sinónimos y eso es un gran error. Biodegradables son aquellos materiales que se descomponen naturalmente por la acción de organismos y microorganismos vivientes, sin necesidad de agregar productos químicos. Mientras que los materiales compostables se descomponen en condiciones específicas de temperatura y humedad, dando como resultado abono o compost de calidad; y lo hacen de forma más rápida que un material biodegradable. Es importante tener estas diferencias presentes para elegir el packaging con un impacto ambiental menor al final de su vida útil.

No tener en cuenta la huella de carbono en el transporte

Usar envases sostenibles pero pesados, voluminosos o que no se pueden apilar fácilmente, tiene como consecuencia un aumento en las emisiones de transporte. Esto es algo que casi siempre se pasa por alto, pero es importante elegir un diseño ligero y que sea fácil de transportar para que el packaging no sea solamente más sostenible, ¡sino también más económico!

No probar el packaging en situaciones reales antes de hacer el pedido

A veces se eligen diseños o materiales por su vistosidad o porque se ponen de moda, sin comprobar cómo se adaptan a los productos que van a proteger. Este es un error que puede salir muy caro y afectar a la experiencia de usuario de tus clientes. Por ello, en Packme.eco, además de contar con nuestro asesoramiento experto en todo momento, también te ofrecemos la posibilidad de probar los envases con nuestras muestras antes de completar vuestro pedido.

Como ves, para elegir un packaging para tu negocio realmente sostenible hay que tener en cuenta muchos otros aspectos más allá del material. Por ello, el proceso para elegir tus envases puede ser abrumador. Es imprescindible contar con la ayuda de expertos en el sector que hagan la tarea mucho más fácil. 😉 En Packme.eco contamos con años de experiencia trabajando mano a mano con fabricantes y empresas para ofrecer soluciones de packaging efectivas y sostenibles. Escríbenos y te ayudaremos en lo que necesites.

¡También puedes seguirnos en redes para no perderte ninguna novedad en el mundo del packaging!

Compartelo!

Contacto:

935 026 041
info@packme.eco

¿Te unes a nuestra
comunidad eco-friendly?

© Copyright • Packme eco S.L. – 2021 • Powered by estudi-oh!