Sobre nosotros
A partir del 1 de enero de 2021, todas las bolsas no compostables o de un espesor inferior a 200 galgas estarán prohibidas.

El sector del Packaging está sufriendo grandes cambios en el marco de sostenibilidad de los envases introducidos en el mercado. En este proceso de cambio constante, empujado desde los consumidores y los legisladores, el sector esta avanzando para que todos envases sean optimizables, reducibles o sustituibles y se puedan convertir en una alternativa sostenible.
La Unión europea a través de su directica 2015/720 de 29 de abril de 2015, establece como objetivo a los estados miembro el consumo de 40 bolsas/año/habitante, para ello el Estado Español legislo a través del Real Decreto 2093/2018, de 18 de mayo, sobre reducción de consumo de bolsas de plástico.
El Real Decreto busca conseguir más usos de cada bolsa, convirtiéndola en un artículo multiuso, que se le pueda dar más vida que un viaje de la tienda al domicilio. Con el fin de potenciar la reducción de bolsas el Real Decreto, busca desmotivar el consumo de bolsas a los consumidores finales, dando como precio orientativo para las bolsas de plástico, de 10 céntimos de euros/bolsas, por otro lado, la Generalitat de Catalunya a través de la Ley 5/2017 de 28 de marzo en su articulo 195, prohíbe la entrega gratuita de bolsas de salida de caja.
Bolsas que cumplen la normativa.
A partir del 1 de enero de 2021, todas las bolsas, ya sean de salida de caja o de sección, deberán tener un espesor superior a 200 galgas o compostables cumpliendo los requisitos de la norma europea vigente EN 13432:2000 de bolsas compostables.
Estamos preparados para este reto y ya podemos ofrecer una gama completa de bolsas que cumplen los requisitos de la nueva normativa.
Bolsas que cumplen la normativa a partir del 1 de Enero de 2021