Actualidad
Materiales ecológicos para envases: ¿Cuáles son las mejores opciones sostenibles en España?

En los últimos años, la sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a una necesidad. Tanto consumidores como empresas buscan cada vez alternativas más responsables con el medio ambiente, y el packaging es un pilar importante en esta elección. En este artículo, exploraremos juntos los principales materiales ecológicos para envases que están disponibles actualmente en el mercado español, sus características, y una comparativa final que te ayudará a tomar decisiones informadas.
¿Qué se puede considerar un material ecológico para envases?
Principales materiales ecológicos en el mercado español
A continuación econtrarás un análisis detallado de las características de los principales materiales sostenibles que se distribuyen actualmente en el mercado de los envases españoles.
Cartón reciclado
El cartón sigue siendo una de las opciones más populares en España para packaging sostenible debido a su versatilidad y disponibilidad. Se adapta fácilmente a diferentes formatos como cajas de envío, bandejas, separadores o fundas, lo que lo convierte en una solución muy funcional para el delivery. Además, su ligereza ayuda a reducir los costes de transporte y emisiones asociadas, y permite una personalización sencilla mediante tintas ecológicas o troquelados.
No obstante, para que el cartón sea considerado realmente sostenible, es fundamental que cuente con certificaciones FSC, que garantizan que proviene de bosques gestionados de forma responsable.
Sus principales cualidades son:
- 100% reciclable
- Apto para impresión, troquelado y personalización
Papel kraft
El papel kraft destaca por su aspecto rústico, pero es su bajo nivel de procesamientos químicos lo que lo convierte en una alternativa muy interesante dentro del packaging sostenible. Es capaz de soportar pesos moderados y resistir desgarros, por lo que es ideal para sobres para envíos, envoltorios alimentarios y bandejas ligeras. Además, al ser biodegradable, su impacto ambiental tras su uso es mínimo si se gestiona adecuadamente.
Sin embargo, para que el envase kraft sea realmente sostenible, es esencial que proceda de fuentes certificadas por FSC (Forest Stewardship Council) u otras entidades que avalen una gestión forestal sostenible.
¿Hacemos un repaso a sus mejores propiedades?
- Reciclable
- Biodegradable
- Fabricado sin blanqueadores químicos
Bioplásticos (PLA, PHA, etc.)
Los bioplásticos como el PLA (ácido poliláctico) son una de las alternativas al plástico convencional más potentes en la actualidad. Se pueden fabricar a partir de diferentes materiales orgánicos como el almidón de maíz o caña de azúcar y una de sus grandes ventajas es que pueden llegar a ser compostables. En este artículo exploramos con más detalle las propiedades de los bioplásticos.
Estas son algunas de ellas:
- La mayoría de ellos son compostables industrialmente.
- Sin derivados del petróleo.
- Resistentes y con propiedades muy similares a los plásticos tradicionales.
Bagazo de caña de azúcar
El bagazo es el residuo fibroso que queda tras exprimir la caña de azúcar. El resultado es un envase muy resistente que se utiliza para fabricar envases rígidos, como bandejas y platos. El aspecto de los envases fabricados con este material tienen una specto rústico parecido al kraft, pero es mucho más resistente y protege mejor de golpes y rasgaduras los productos que contienen.
Básicamente, estas son sus mejores propiedades:
- Compostable y biodegradable.
- Alta resistencia térmica.
- Sin aditivos químicos.
Vidrio
El vidrio es un clásico de los envases líquidos gracias a que es un material higiénico y fácil de limpair para su reutilización. Anteriormente era uno de los materiales más utilizados en el mundo de los envases, pero fue sustituido con el tiempo por otros materiales plásticos como el tetrabick por su alta resistencia. Sin embargo, aunque el vidrio es más frágil, su uso está resurgiendo ya que puede ser reutilizado y reciclado numerosas veces en el tiempo sin perder de calidad.
Aluminio
Como en el caso del vidrio, el aluminio también se usa mucho en envases para bebidas, pero también se puede encontrar en la industria de alimentos preparados. Se puede considerar un material sostenible porque tiene una alta tasa de reciclaje y su alta resistencia lo convierten en un material perfecto para proteger los productos que contienen.
Sus propiedades más destacables son:
- Ligero y resistente.
- Ideal para sellado hermético.
- Alta reciclabilidad.
Plástico reciclado
El plástico tiene mala fama por su origen fóssil y baja tasa de biodegradabilidad. Sin embargo, el plástico reciclado y reciclable disminuye el consumo de recursos naturales y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, al reutilizar plásticos ya existentes, se evita que grandes cantidades terminen en vertederos o contaminando ecosistemas, especialmente océanos y ríos. Así, el reciclaje de plástico contribuye a una economía circular más responsable con el medio ambiente.
Las propiedades más destacables del plástico reciclado son:
- Ligero y resistente.
- Alta reciclabilidad.
- Altamente reutilizable.
Comparativa de los principales materiales ecológicos en el mercado español
A continuación, te compartimos una tabla comparativa simplificada para ayudarte a visualizar las fortalezas y debilidades de los materiales sostenibles que hemos mencionado.
Resistencia | Compostable | Reciclable | |
Cartón | Media | No | Sí |
Papel kraft | Media | No | Sí |
Bioplástico | Alta | Sí | No |
Bagazo de caña | Alta | Sí | No |
Vidrio | Alta | No | Sí |
Aluminio | Alta | No | Sí |
Plástico reciclable | Alta | No | Sí |
Como ves, el mercado español del packaging ofrece una amplia gama de materiales ecológicos para todas las necesidades. Para elegir el que más te conviene, la clave está en encontrar un equilibrio entre sostenibilidad, funcionalidad y coste. Si necesitas más consejos para hacer el cambio a un packaging sostenible, pero tienes un presupuesto ajustado, aquí encontrarás más ideas para elegir envases eco sin aumentar costos.
Y, por supuesto, también puedes hacernos cualquier consulta que necesites. ¡Estamos a tu disposición sin ningún compromiso!