Actualidad

Guía para elegir packaging sostenible para eventos al aire libre

Cómo elegir Packaging Sostenible para Eventos al Aire Libre

Organizar un evento al aire libre conlleva grandes desafíos medioambientales. Uno de los más críticos es la gestión de residuos generados por el uso masivo de envases. Por ello, adoptar un packaging sostenible para eventos se ha convertido en una prioridad para los organizadores que buscan minimizar su impacto ambiental.

Beneficios de usar envases sostenibles en tus eventos

Los envases y embalajes sostenibles para eventos tienen un bajo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida: desde la producción hasta su eliminación. Esto implica el uso de materiales renovables, reciclables, biodegradables o compostables, así como procesos de fabricación responsables. Pero además de reducir residuos, usar packaging sostenible también comunica valores ecológicos y refuerza el compromiso ambiental de tu marca o evento.

Así pues, implementar packaging sostenible en tus eventos ofrece ventajas tanto para el medioambiente como para la reputación del organizador.

Cómo elegir packaging sostenible para eventos: Paso a paso

Para elegir los mejores envases ecológicos es recomendable tener esto en cuenta:

1. Conoce las normativas locales

Investiga si existen restricciones sobre plásticos, espumas u otros materiales en la zona del evento. Muchos municipios costeros, parques naturales y ciudades ya tienen regulaciones estrictas, y cumplirlas es esencial para evitar sanciones.

2. Prioriza materiales ecológicos

Seleccionar los materiales sostenibles correctos es clave. Estos son algunos de los más recomendados para un packaging funcional y sostenible:

  • Cartón y papel reciclado: Es biodegradable y ofrece una gran versatilidad para alimentos, bebidas o merchandising. Ideal para bandejas, vasos, conos y cajas.

  • Bagazo de caña de azúcar: Subproducto agrícola que se convierte en un material rígido, resistente al calor y compostable. Perfecto para platos y bowls.

  • Bambú: Material renovable, natural y de gran resistencia. Muy valorado para cubiertos reutilizables con un look moderno.

  • PLA (Ácido Poliláctico): Este bioplástico se ve y se comporta como el plástico convencional, pero es compostable en condiciones industriales. Es muy útil para contener bebidas frías, tapas y envases transparentes.

  • Kraft sin blanquear: Estéticamente atractivo y ecológico, el papel y cartón kraft es muy utilizado para envoltorios, bolsas y cajas gracias a su resistencia y bajo impacto ambiental.

3. Apuesta por soluciones compostables o reutilizables

Considera si es posible implementar envases reutilizables en tu evento, especialmente si va a durar varios días. También se puede ofrecer la opción de logística de retorno en vasos de plástico duro. En caso de que estas opciones no sean posibles, elige opciones compostables con certificado industrial o doméstico para asegurar su correcta gestión tras el evento.

4. Cuida el branding y la personalización

El packaging también es parte de la experiencia de marca. Puedes personalizarlo con logos, ilustraciones o frases con gancho, pero asegúrate de usar tintas vegetales o ecológicas que no impidan el reciclado o compostaje.

5. Calcula bien tus necesidades

Realiza una estimación realista del número de asistentes, tipos de productos y posibles picos de demanda. Una planificación eficiente evita el desperdicio de packaging o la necesidad de comprar soluciones de último momento, generalmente menos sostenibles.

Criterios para elegir proveedores de packaging sostenible

Elegir el proveedor adecuado es tan importante como seleccionar el material. Estos son los criterios que debes evaluar en tu proveedor de embalajes:

1. Certificaciones y sellos ecológicos

Asegúrate de que los productos cuenten con certificaciones reconocidas que garantizan que el packaging cumple con los estándares de sostenibilidad. Estos son dos de los más importantes:

  • FSC: Garantía de que la madera y papel proviene de bosques sostenibles.

  • OK Compost: Certificación de compostabilidad industrial.

2. Personalización responsable

Consulta qué opciones de personalización ofrecen y si trabajan con tintas al agua, materiales reciclados o procesos de impresión ecológica.

3. Capacidad de Reabastecimiento

Asegúrate de que puedan responder rápidamente si necesitas más unidades durante el evento. Esto te ayudará a no depender de soluciones poco sostenibles a última hora en caso de imprevistos.

4. Experiencia con eventos

Busca proveedores con experiencia en festivales, ferias o eventos al aire libre. Ellos entenderán tus necesidades logísticas y podrán darte recomendaciones acertadas y adelantarse a tus necesidades.

Haz de tu evento una experiencia sostenible

Optar por un packaging sostenible para eventos no solo es una elección ética, sino una estrategia necesaria: Impactas positivamente en el medioambiente, mejoras la percepción de tu marca y respondes a las demandas de un público más consciente y exigente. El cambio hacia eventos más verdes comienza en los pequeños detalles. Y el packaging, sin duda, es uno de los más visibles.

En Packme.eco ofrecemos soluciones de packaging para cualquier ocasión. Escríbenos is necesitas un proveedor con décadas de experiencia en el sector que te acompañe en todo el proceso: desde el diseño hasta la distribución.

Compartelo!

Contacto:

935 026 041
info@packme.eco

¿Te unes a nuestra
comunidad eco-friendly?

© Copyright • Packme eco S.L. – 2021 • Powered by estudi-oh!