Actualidad
Cómo debe ser el packaging para frutas y verduras
Un buen packaging para frutas y verduras es esencial para conservarlas en buen estado y evitar el desperdicio de alimentos. Si, además, el embalaje no contiene materiales derivados del plástico, el combo protección-sostenibilidad puede hacer que tu producto sea la elección ganadora en el mercado.
CÓMO UN BUEN PACKAGING PUEDE AYUDARTE A VENDER MÁS VERDURAS Y FRUTAS
Todos comemos por los ojos. Un producto bonito y bien presentado tiene más posibilidades de venderse. Así que un embalaje sostenible, funcional y con buena presencia aporta un grado de calidad a tu producto. En el momento de comprar, el cliente se fijará en la calidad de los vegetales, pero también en la resistencia y diseño del embalaje que los contiene y si además este es sostenible y le facilita la organización de la compra en su nevera, ya tiene otro punto ganador.
Hoy en día se presta especial atención a la sostenibilidad de los productos y eso incluye también el embalaje. Los consumidores quieren que su dinero vaya a empresas que sean responsables con la huella que dejan en el planeta y para ello no hay mejor carta de presentación que un packaging ecológico.
Además de la estética y la sostenibilidad, la presencia de marca en tu embalaje es imprescindible para causar una buena primera impresión en tus clientes. Los embalajes que contienen el logo de tu marca distinguen a tu producto del resto y hace que tu negocio sea visible no solo en tu tienda sino también en las neveras de tus clientes.
CÓMO ELEGIR UN BUEN PACKAGING PARA FRUTAS Y VERDURAS
Según todo lo comentado y bajo nuestro punto de vista, estos serían los puntos clave a tener en cuenta cuando eliges el packaging para vegetales:
- El material debe ser permeable para que la falta de oxígeno no deteriore los alimentos.
- El grosor del embalaje debe proteger los productos de los golpes.
- El envase debe tener resistencia a la humedad para poder ser almacenado en espacios refrigerados.
- El material debe ser respetuoso con el medio ambiente. Eso significa que tiene que ser apto para el reciclaje y fabricado siguiendo la normativa vigente.
- La superficie debería ser lisa para poder imprimir en ella el logo de tu empresa.
CUÁL ES EL MEJOR EMBALAJE PARA FRUTAS Y VERDURAS
Hasta estos últimos años, el plástico ha sido el material preferente para proteger los vegetales frescos; pero este hábito no solo ha demostrado ser nefasto para el medio ambiente sino que, además, el plástico no permite la permeabilidad suficiente para la buena conservación del producto fresco, por lo que este se deteriora mucho antes de lo que debería.
¿Cuál sería, entonces, el mejor embalaje para vender vegetales? Bajo nuestro punto de vista, la cesta de kraft es el mejor aliado para los negocios dedicados a la venta de frutas y verduras frescas.
Lo que hace este tipo de cestas especialmente indicadas para el embalaje de frutas y verduras son sus características sostenibles, funcionales y estéticas:
- Son 100% reciclables.
- Tienen un grosor suficiente para proteger los productos que contienen.
- Permiten la oxigenación de los vegetales y evita que la humedad los deteriore.
- Facilitan el almacenaje y organización de los productos tanto en la tienda como en las neveras de los consumidores.
- Ofrecen una buena presentación de los productos en los mostradores de las tiendas y mercados.
- Están fabricadas con materiales provenientes de bosques certificados con el sello FSC.
- Se pueden personalizar con el sello de tu marca.
Si quieres estar al día de las novedades sobre packaging, suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada.